Recomendaciones a la hora de implementar un software de gestión empresarial
La implementación de un Software de Gestión Empresarial se ha convertido en una estrategia de gran valor para los procesos organizacionales, motivo por el que es necesario escoger la aplicación correcta para, de esta manera, optimizar tareas como las de contabilidad, planificación, gestión de proyectos, actividades de tipo operativo o de comunicación con clientes, proveedores y personal. Encontrar la herramienta adecuada se puede convertir en un proceso complicado cuando se trata de conjugar su coste con su amortización. Actualmente, el mercado ofrece una gran variedad de opciones a precios diversos, pero las compañías deben ser conscientes de elegir la que mejor se ajuste a sus necesidades.
Es fundamental que los empresarios conozcan a profundidad cuáles son los grandes beneficios que trae consigo la adquisición de herramientas como SAP Business One para que pierdan el miedo y se animen a implementarla en sus negocios. La mayoría de Software de Gestión de Negocios tienen en común varios beneficios: integración de la información contable y financiera, agilidad en el proceso comercial, estandarización y mayor agilidad en los procesos, y una evidente mejora en la administración del inventario, sin embargo, es esencial contar con una asesoría y un acompañamiento en el proceso y así eviten adquirir servicios que no les van a funcionar.
Más de 45.000 empresas, en más de 150 países, se han sumado a la iniciativa de implementar SAP Business One en sus procesos. En el caso de Colombia existen empresas, casos de éxito, que tuvieron que pasar por algunos tropiezos antes de encontrar una herramienta que les generara resultados favorables, como Comestibles Ricos S.A., líderes de la producción de snacks o pasabocas en Colombia, que cuentan con marcas reconocidas como Súper Ricas y Todo Rico. En principio, la compañía no se percató de buscar la asesoría necesaria y, por lo tanto, uso de la herramienta les significó contar con un equipo de trabajo especializado para hacer el respectivo mantenimiento. Por otro lado, no les proporcionaba información en tiempo real, la integración entre los módulos de logística, ventas, contabilidad, financiera no concordaba y esto recaía en las cifras que se arrojaban por áreas. La información era errónea y no les permitía tomar decisiones adecuadas en el momento que se requería, lo que les generó una involución en sus procesos. Gracias a la asesoría de Consensus S.A.S, empresa con más de 700 proyectos exitosos en Colombia y Estados Unidos, decidieron implementar SAP Business One, una plataforma con la que han logrado una optimización importante en los procesos logísticos, facturación y control de inventario en tiempo real, información de ventas al día, reducción de tiempos en los procesamientos y en la agilización de la información, mejores reportes, además la herramienta les permite tener la información financiera al segundo o tercer día después de finalizado el mes, anteriormente debían esperar 15 días para poder tener dichos informes.
Por: Benjamín Archila, Gerente General Consensus Colombia
Teléfono:
+57 601-9178417